Título: Actividades
TIC en el aula de ciencias
Presentación:
El objetivo es que el alumnado tenga recursos TIC en el
dispositivo móvil para resolver problemas del área de ciencias.
La secuencia de actividades estará enfocada a que el
alumnado sea capaz de:
- Identificar en los problemas las dificultades que pueda
tener en la resolución.
- Relacionar estas dificultades con aplicaciones móvil que
sepan utilizar.
- Resolver los problemas con la ayuda de las aplicaciones móvil.
Ideas de recursos útiles:
Photomath, para resolver ecuaciones matemáticas
GeoGebra, representación de gráficos y solución de
sistemas.
Quimidroid, para formular compuestos.
Chemsketch, para constrier moléculas orgánicas.
Calculadora de química.
Physics Formulas Free, con todas las fórmulas de física
Motivar al profesorado:
Los elementos de motivación del profesorado serían:
-Alumnos activos y motivados
en las aulas.
- Mayor rendimiento del
trabajo y más óptimo.
-Mejores resultados
académicos.
-Colaboración entre
distintas áreas de ciencias.
-Fomentar las competencias del s.XXI
Motivar al alumnado:
-Utilización de las nuevas
tecnologías
- Dinámicas de grupo, que
hacen del entorno del aula un espacio de trabajo motivador.
-Adquisición de recursos para resolver problemas.
Preparar:
Elección de los contenidos a trabajar con las app móviles.
Presentación de las
distintas app en el aula.
El papel del profesor será de guía y orientador de la actividad, mostrando al alumnado la necesidad de utilizar estos recursos para facilitar la resolución de problemas de mayor dificultad.
Suscitar el interés
Para que el alumnado tenga interés y se motive, se pondrá ejemplos de actividades de la vida cuotidiana, en las cuales el alumnado llegará a la conclusión de que se pueden resolver utilizando las app.
Orientar:
El proyecto se realizará en clase, se puede dividir en tres etapas:
1) Presentación de las actividades motivadoras para
captar el interés del alumnado
2) Elaboración de actividades utilizando las app.
Tratamiento de los datos obtenidos.
3) Elaboración
de las conclusiones individuales y grupales sobre los resultados obtenidos.
Valoración de la idoneidad de las app utilizadas.
Evaluar:
La autoevaluación a través de un proceso de retroalimentación donde se
valorará la adquisición de estas nuevas herramientas y su utilidad para
facilitar el trabajo del aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario